certificado de La Asociación Educativa para el Desarrollo Humano y el Instituto Mente, Cerebro & Educación para DANIELA MELGAR GUEVARA
¿Algo salió mal con tu certificado?, escríbenos:
Diplomatura Aprendizaje y Desarrollo Socioemocional Positivo

Credencial emitida a:

DANIELA MELGAR GUEVARA

Programa de 210 horas pedagógicas


Las investigaciones sobre el impacto del aprendizaje y desarrollo socioemocional vienen señalando que las actividades y programas de alta calidad en aprendizaje socioemocional pueden mejorar el bienestar de la persona, su salud mental, sus logros académicos o laborales, el clima emocional en las instituciones pero, principalmente, tienen el potencial de transformar el sistema educativo y la sociedad en que vivimos.

Las habilidades socioemocionales y la cognición social emergente de los niños y niñas vienen en desarrollo y necesitan ser estimuladas y encauzadas tal como se hace con las demás habilidades. Un cerebro expectante de la experiencia y dependiente de la práctica no funciona de forma segmentada, si no en circuitos y sistemas interconectados, donde todas las áreas del desarrollo siguen principios como, por ejemplo, el "principio del paralelismo secuencial de desarrollo", que explica el proceso evolutivo en paralelo de las dimensiones, incluso, de forma interdependiente, puesto que los circuitos cerebrales vinculados con las emociones se interrelacionan con los circuitos cognitivo o motor y ejercen gran influencia en el aprendizaje, en el pensamiento y en el comportamiento del ser humano.

Desde siempre los centros educativos dieron demasiado énfasis al desarrollo de habilidades cognitivas, o a la excelencia académica. Hoy, la ciencia y la evidencia demandan del sistema educativo la formación de un ser humano que tenga habilidades sociales y emocionales, que sepa manejar bien las relaciones interpersonales, que sea empático, que tenga autoestima equilibrada, que entienda cómo autorregularse en las situaciones más diversas de la vida cotidiana, pero por sobre todo, que considere que nuestras sociedades necesitan de personas felices.

Para ello, en esta diplomatura consideraremos los aportes básicos de las investigaciones en neurociencia emocional, neurociencia social y psicología positiva que permiten construir nuevas estrategias para el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en el ámbito educativo.


Conoce donde adquirir este curso:



Agrégalo con solo 2 clicks

Agregar certificado LinkedIn

Credential ID: 1554004

Emitido en:

26 de febrero 2021

La Asociación Educativa para el Desarrollo Humano y el Instituto Mente, Cerebro & Educación

Desde el año 2000, la ASEDH - Asociación Educativa para el Desarrollo Humano, viene fomentando la neurociencia educacional en diferentes escenarios y desarrollando propuestas de formación e innovación educativa basadas en las evidencias generadas en el campo de la ciencia del aprendizaje. En el año 2018 se formalizó la creación del IMCE - Instituto Mente, Cerebro & Educación- con el objetivo de responder a la gran necesidad de crear acceso al educador a un conjunto sólido de conocimientos y evidencias que lo inspirarán a construir una nueva práctica pedagógica. Aprender es uno de los principales objetivos del cerebro humano y mediar este proceso es tarea fundamental del educador. Sin embargo, un número significativo de educadores no conoce cómo aprende el cerebro. Para ello, el IMCE nace para expandir la ciencia y las evidencias, eliminar los neuromitos y crear competencias en los educadores que les permitan reimaginar la educación, redirigir su práctica y reenaromarse de su profesión.

¿Algo salió mal con tu certificado?, escribenos al Whatsapp para ayudarte: